Contribuir a la transformación de la Conciencia Individual para la integridad de la Conciencia Colectiva.
Propósito
Nos fundamentamos en la “CONCIENCIA DEL BIEN-ESTAR”, que implica aprender a vivir el “aquí y ahora” desde nuestra propia vida, con una intensidad tal, que cada momento sea íntegro y comprometido con la Realidad y los valores fundamentales. Para esto te acercamos las herramientas para el desarrollo de la Conciencia DE UNO MISMO, COMUNITARIA y SAGRADA DE LA VIDA.
Compromiso
Desde el 2015 la UNIVERSIDAD DE LA CONCIENCIA fue nombrada EMBAJADA DE PAZ por su trayectoria, antecedentes y recorrido en el labor del desarrollo de la conciencia, la actividad social y el compromiso con la paz y la unidad.

Valores
SERVICIO: el un conjunto de acciones las cuales son realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. Los servicios son funciones ejercidas por las personas hacia otras personas con la finalidad de que estas cumplan con la satisfacción de recibirlos.
OPTIMISMO: es la tendencia de ver y juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable.
ACTITUD DE EQUIPO: un equipo es un grupo de personas que se alinea en sus objetivos psicológicos, emocionales y espirituales para cumplir con un propósito que los trasciende como individuos, que pretende dejar un legado a quien venga detrás.
RESPONSABILIDAD: virtud no solo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.
COMPROMISO: acuerdo formal al que llegan dos o más partes tras hacer ciertas concesiones cada una de ellas. Cada una de las partes se compromete con la o las otras a responder a ciertas concesiones.
Equipo
Estamos comprometidos con juntos aportarte lo que necesitas para el desarrollo de tu conciencia.

Lucía Inserra
Fundadora y presidente de la Universidad de la Conciencia y la fundación Centro Argentino de Eneagrama.
Creadora del Sistema ECCE.
Consultora en capital humano especialista en desarrollo de talentos.
Pionera en Latinoamérica en el trabajo y educación del Eneagrama.
Matias Amadasi
Cofundador de la Universidad de la Conciencia y Conciencia en Acción.
Formador en Sistema ECCE.
Creador del Programa MACC.
Coach en Alimentación y Bienestar.
Especialista en Alimentación Consciente.
Formador de Eneagrama.
Chef-Asesor en gastronomía saludable.
Formación humana
Desde 1996 se concibió la Universidad de la Conciencia, no es una universidad a la manera tradicional, sino un ámbito de encuentro en diferentes sedes y en espacios naturales que invitan al ser humano a crear una vida digna en todos los ámbitos de desarrollo, mejorando su calidad de vida. Es también, un ámbito de reflexión, crecimiento participativo y trascendencia. Su visión es holística en cuanto a la formación humana, requiere de una actitud creativa, innovadora, y atenta a la realidad presente.
Se fundamenta en la “CONCIENCIA DEL BIEN-ESTAR”, que implica, el aprender a vivir “el aquí y ahora” desde nuestra propia vida, con una intensidad tal, que cada momento sea íntegro y comprometido con la Realidad y los valores fundamentales.
LA CONCIENCIA DE UNO MISMO:
El desarrollo de un observador interno que nos permite reconocer: ¿Quién soy? ¿Para qué estoy? ¿A dónde voy?
LA CONCIENCIA COMUNITARIA:
Es pensarnos fraternalmente con los otros (no soy - somos). Es accionar en una reciprocidad que acepta y comprende las diferencias y crea unidad.
LA CONCIENCIA SAGRADA DE LA VIDA:
Es la conciencia de dignidad, una mística profunda que late en el fondo de todas las tradiciones espirituales.
Sus lineamientos se basan en la ANTROPOLOGÍA DE LA UNIDAD y HOLOGÉNESIS:
• La unidad como actitud de vida:
Antropología de los valores y la salud;
• La unidad como arquetipo universal:
Antropología de lo sagrado;
• La unidad como conciencia personal:
Antropología de la Conciencia;
• HOLOGÉNESIS (Holo: totalidad ; Génesis: origen):
Está basado en la transformación personal a partir de un lenguaje simbólico, arquetípico, creativo, corporal y vivencial.
Los formadores de la U.C. están comprometidos en una filosofía de vida práctica y una metapsicología (más allá de la psicología); en el desarrollo potencial del Ser y su capacidad creativa; en una red vincular, espiritual y regenerativa de todo ser vivo.
“La única manera de comprender nuestro rol en un sentido amplio es reinventar lo humano como una dimensión de un universo en despliegue constante”. ( Brian Swimme)
Lucía Mónica Inserra
Fundadora en 1996