top of page

Contribuir y empoderar a los Seres Humanos para vivir despiertos e íntegros, aportando así valor a la sociedad.  

Propósito

Nos fundamentamos en la “CONCIENCIA DEL BIEN-ESTAR”, que implica aprender a vivir el “aquí y ahora” desde nuestra propia vida, con intensidad y comprometidos con la realidad a través los valores fundamentales y la convivencia humana. 

 

Atentos a la realidad, creamos y propiciamos un ámbito de reflexión, crecimiento participativo y trascendencia, con visión holística del Ser Humano.

Contribuimos a la transformación de la Conciencia Individual para la integridad de la Conciencia Colectiva.

Nuestro manifiesto

  • Compromiso con el saber; experimentando, viviendo y aplicándolo antes de divulgarlo. “La sabiduría son las experiencias bien vividas de la vida”.

  • Integridad y entusiasmo; porque lo que predicamos es lo que vivimos a diario. Somos protagonistas de los cambios que queremos ver. “Capitán de nuestra vida y dueño de nuestro destino”.

  • Atendiendo a la individualidad de cada ser humano; entendiendo que cada uno es único e irrepetible con su propia historia de vida. Lo hacemos con escucha, empatía y compasión. 

  • Con responsabilidad; siendo fieles ejemplos en el impacto de lo que esto tiene. “Si quieres cambiar los resultados, cambia la mirada que tienes sobre ti mismo”.

  • Con intención y atención en el aquí y ahora. “La verdadera generosidad con el futuro, es entregarlo todo en el presente”.

  • Entendiendo que somos Seres de Paz, buscando el camino a la unidad. “Lo natural es la Paz”, “Siembra Paz y cosecha esperanza”.

Desde el 2015 la UNIVERSIDAD DE LA CONCIENCIA fue nombrada EMBAJADA DE PAZ por su trayectoria, antecedentes y recorrido en el labor del desarrollo de la conciencia, la actividad social y el compromiso con la paz y la unidad.

Equipo

Estamos comprometidos con juntos aportarte lo que necesitas para el desarrollo de tu conciencia. 

IMG_3715_edited.jpg

Lucía Inserra

Fundadora y presidente de la Universidad de la Conciencia y la fundación Centro Argentino de Eneagrama. 

Creadora del Sistema ECCE.

Consultora en capital humano especialista en desarrollo de talentos.

Pionera en Latinoamérica en el trabajo y educación del Eneagrama.

IMG_3714_edited_edited.jpg

Matias Amadasi

Socio director de la Universidad de la Conciencia 

Formador en Sistema ECCE.

Creador del Programa MACC.

Coach en Alimentación y Bienestar.

Especialista en Alimentación Consciente.

Formador de Eneagrama.

Poeta y escritor.

Foto%20Estefi_edited.jpg

Estefanía Carro Binachi

Master en PNL y comunicación

Creadora de la firma Sublee macarons

Tutora del Sistema ECCE

Madre emprendedora de dos hijos

Disfruto de los aromas de la naturaleza, de profundizar en el eneagrama y de practicar meditación.

Apasionada por el conocimiento de si mismo, de los demás y de las leyes que rigen los procesos. Tengo la convicción de que la vida es un campo experimental en donde aprendemos mientras caminamos. Depende de nosotros el pulirnos en cada prueba. Por eso entiendo que el crecimiento en la conciencia es el camino. Inspiro una coherencia que se traduce en salud, paz y felicidad.

Ingrid Tarrida _edited.png

Ingrid Tarrida (España)

Silvina%20Gomez_edited.jpg

Silvina Gómez

Mi nombre es Silvina, aventurera por naturaleza, entusiasta, apasionada por el autoconocimiento, el desarrollo humano y la vida al aire libre, mamá de una pequeña gran maestra. En Argentina viví muchos años en la provincia de Salta, donde aprendí sobre la cultura andina y el honor a la Madre Tierra (Pachamama). Me enamoré de las montañas y escalé varias de ellas, así aprendí la importancia de vivir el momento presente, el aquí y el ahora, y que lo importante no es solo la cumbre, también es el proceso que tiene lugar para alcanzarlo.
En mi búsqueda profesional estudié Comunicación Social, me formé como profesora de Yoga certificada por la Yoga Alliance Professionals y como Educadora familiar en Disciplina Positiva.
Soy formadora de Eneagrama Sistémico y Profesional basado en el sistema ECCE (Eneagrama-Coaching-Conciencia-Experiencia) certificado por la Universidad de la Conciencia. En mi búsqueda del autoconocimiento y la evolución de la conciencia, comencé a recorrer el maravilloso camino del Eneagrama. Formo parte del equipo de la Universidad de la Conciencia, tutora de la certificación en Eneagrama Sistémico y profesional y representante en
Portugal. Hoy acompaño a personas a conectarse con su naturaleza esencial para reconocer sus talentos, a través de la sabiduría del Eneagrama, Yoga y la Meditación.

B612_20210903_070455_539.jpg

Valeria Fernandez

Creo en la evolución de las personas y me entusiasma ser parte de esa historia. Busco dejar huella en lo que hago, en lo que toco.  Vivo, me involucro desde el hacer. La transformación es parte de mi vida. Siempre estoy aprendiendo algo nuevo, soy curiosa por naturaleza. Olavarriense, vivo en caba. Madre de Guido y cocinera amateur.  

Psicóloga de formación, acompaño a las personas a encontrar su propósito dignificante en el espacio personal, vincular y laboral. 

Foto Ingrid.jpg

Ingrid Moreno

Mi nombre es Ingrid y me considero una persona trotamundos. Nacida en Córdoba, Argentina, actualmente estoy radicada en Santiago de Chile. Aprendiz continua y muy curiosa en comprender lo nuevo, lo viejo, lo diferente y no tanto. Con una pasión a los viajes, en los cuales siento que no sólo me permite comprender este mundo un poquito más, sino que en el proceso hay una gran transformación en mí. Así, toda mi vida ha sido un viaje de descubrimiento para poder comprender mi entorno y a mí misma. En este trayecto, me he topado con la Universidad de la Conciencia, en donde fui descubriendo mi propia esencia y con ello un nuevo camino se ha iniciado. De haberme instruido en Estudios Orientales, pasando por el Turismo y desde hace unos años en este camino infinito del autoconocimiento, hoy estoy feliz de colaborar y acompañar al espíritu de esta gran Universidad.

Foto.jpg

Maria Giuntini

Soy mamá, esposa, hija y fui Lic. en Química de profesión durante mas de 20 años hasta que elegí dar un gran giro a mi vida, potenciado enormemente gracias al Eneagrama Sistémico y también por estudio del Coaching Ontológico, Programacion Neurolinguistica, Neurociencias Aplicada. Me considero una sobreviviente de mis primeros 40 años de vida.  

Ahora con todo este background vivencial y formativo mi pasión y mi gran motivación es acompañar a las personas a que se encuentren con su verdadera esencia, a superar sus limitaciones, a cumplir sus propias metas, transformarse en su mejor versión y a llevar una vida plena y maravillosa. 

Amo profundamente a los animales, admiro a la naturaleza y al arte en diversas formas y por sobre todo amo nutrirme constantemente con diversas perspectivas del Ser.

 Belén Amadasi.jpeg

Belén Amadasi

Soy Belu, mamá de Benja (5) y diseñadora de interiores.

Hace más de 10 años vengo trabajando en varias multinacionales (en Supply Chain -Customer Service) donde voy encontrando el beneficio en cada paso que doy, aprendiendo junto al eneagrama cómo combinar mi personalidad como buen 8 autoexigente con lo que se espera.

Necesito tener siempre algo para hacer, antes que me quede sin, ya me sumo tareas a la lista, cosa de siempre estar activa.

Me encanta la equitación, tengo debilidad por los gatos, disfruto compartir con mi hijo cada día más y como buena ariana renuevo energías en spinning.

Amante del mate, compartir con amigos y de conectar con la naturaleza, un punto clave para desconectar por un ratito la cabeza.

colobri%C3%8C%C2%81_edited.png

Ana Docampo

6d4ffc1e-84ab-4fd5-85f8-298c713ec6e3_edi

Vanilou Jordan

Diseñadora Gráfica recibida de la UBA. Me encuentro formándome en Artes Visuales en la UNA, en Indumentaria en la UBA y como Terapeuta de Niño Interno con profesionales de Sanación Holística. Mis proyectos están relacionados con la trascendencia del Ser desde el medio artístico como proyección de su mundo interior. Expuse arte y me encuentro auto gestionando proyectos de variadas índoles buscando poder aplicarlos masivamente ya sea por comunicación o ser medio de comunicación para un tercero.

Formación humana

Desde 1996 se concibió la Universidad de la Conciencia, no es una universidad a la manera tradicional, sino un ámbito de encuentro en diferentes sedes y en espacios naturales que invitan al ser humano a crear una vida digna en todos los ámbitos de desarrollo, mejorando su calidad de vida. Es también, un ámbito de reflexión, crecimiento participativo y trascendencia. Su visión es holística en cuanto a la formación humana, requiere de una actitud creativa, innovadora, y atenta a la realidad presente.

 

Se fundamenta en la “CONCIENCIA DEL BIEN-ESTAR”, que implica, el aprender a vivir “el aquí y ahora” desde nuestra propia vida, con una intensidad tal, que cada momento sea íntegro y comprometido con la Realidad y los valores fundamentales.
 

LA CONCIENCIA DE UNO MISMO:
El desarrollo de un observador interno que nos permite reconocer: ¿Quién soy? ¿Para qué estoy? ¿A dónde voy?

LA CONCIENCIA COMUNITARIA:
Es pensarnos fraternalmente con los otros (no soy - somos). Es accionar en una reciprocidad  que acepta y comprende las diferencias y crea unidad.

 

LA CONCIENCIA SAGRADA DE LA VIDA:
Es la conciencia de dignidad, una mística profunda que late en el fondo de todas las tradiciones espirituales.

Sus lineamientos se basan en la ANTROPOLOGÍA DE LA UNIDAD y HOLOGÉNESIS:
 

•  La unidad como actitud de vida:
Antropología de los valores y la salud;

•  La unidad como arquetipo universal:
Antropología de lo sagrado;

 

•  La unidad como conciencia personal:
Antropología de la Conciencia;

 

• HOLOGÉNESIS (Holo: totalidad ; Génesis: origen):
Está basado en la transformación personal a partir de un lenguaje simbólico, arquetípico, creativo, corporal y vivencial.

Los formadores de la U.C. están comprometidos en una filosofía de vida práctica y una metapsicología (más allá de la psicología); en el desarrollo potencial del Ser y su capacidad creativa; en una red vincular, espiritual y regenerativa de todo ser vivo.

“La única manera de comprender nuestro rol en un sentido amplio es reinventar lo humano como una dimensión de un universo en despliegue constante”. ( Brian Swimme) 

Lucía Mónica Inserra

Fundadora en 1996

bottom of page